MTQUA
CERTIFIED
First & Only in Turkey
MTQUA CERTIFIED

First and only

Medical Company

in Turkey

Categories
Guía de Salud

¿Pueden los pacientes con hepatitis hacerse un trasplante de cabello?

El trasplante capilar es un procedimiento que lo realiza un dermatólogo o cirujano plástico bajo anestesia local. Se realiza en quirófanos o ambiente quirúrgico completamente esterilizado preparado especialmente para el trasplante capilar. El trasplante de cabello es un procedimiento de trasplante de tejido y básicamente las raíces del cabello que se llaman injertos se toman una por una y se implantan en las áreas que necesitan cabello. Aunque el trasplante de cabello no es un procedimiento completamente quirúrgico, como el cuero cabelludo tiene tantos capilares, implica sangrado.

La hepatitis es una infección viral. Hay 5 tipos diferentes de hepatitis que pueden ser causados ​​por diferentes factores. Se denominan Hepatitis A, B, C, D y E.

Hepatitis A y trasplante de cabello

La hepatitis A puede transmitirse a través de los excrementos, las relaciones sexuales o por vía oral. El 99% de las veces, la hepatitis A no se convierte en una enfermedad crónica y se cura sola de forma natural. Es un tipo muy común de hepatitis y el procedimiento de trasplante de cabello se puede realizar fácilmente en pacientes que tienen hepatitis A.

 

Hepatitis B y trasplante de cabello

La hepatitis B puede transmitirse sexualmente, por sangre o durante el parto. No se puede transmitir por darse la mano o nadar en la piscina. En las pruebas realizadas, si la persona resulta HbsAg positiva, se le considera como infeccioso. 1-2% de los pacientes con hepatitis B experimentan problemas de hígado. Es posible que se hagan un trasplante de cabello, pero se recomienda que el equipo de trasplante de cabello esté informado de antemano.

 

Hepatitis C y trasplante de cabello

La hepatitis C es un virus contra el que luchan aproximadamente 80 millones de personas en todo el mundo. La hepatitis C es un virus que puede causar insuficiencia hepática. Se transmite principalmente por sangre, y hay menos posibilidades de transmitirlo sexualmente. No se puede transmitir por abrazar, besar, comer del mismo plato, ir al baño o nadar en la piscina. Con los avances recientes en los medicamentos, las diferentes variaciones de los tratamientos han tenido mucho éxito en la lucha contra la hepatitis C. Aunque se puede transmitir por la sangre, una persona que se sometió a un tratamiento contra la hepatitis C en realidad puede someterse a un trasplante de cabello. Sin embargo, antes del procedimiento, se deben realizar algunas pruebas para estar seguros. Con la prueba de ARN del VHC, se puede ver si el paciente tiene virus actual en su cuerpo y, en consecuencia, podemos decidir si es posible realizar un trasplante de cabello o no. Si el paciente tiene una prueba de ARN realizada en los últimos 3 meses antes de la fecha del procedimiento y resultó negativa, no habrá ningún problema con el trasplante de cabello. Pero en cualquier caso, el médico y el equipo médico deben estar informados sobre la situación.

 

Hepatitis D y trasplante de cabello

La hepatitis D es el tipo más raro de hepatitis en todo el mundo. Se puede transmitir igual que la hepatitis B. Para que el virus de la hepatitis D se convierta en una enfermedad, el paciente también debe ser portador de hepatitis B positivo o inactivo. En caso de que el paciente no tenga hepatitis B en su cuerpo, el virus de la hepatitis D desaparece en 1 semana. Es posible que un paciente con hepatitis D positivo se realice un trasplante de cabello.

 

Hepatitis E y trasplante de cabello

La hepatitis E tiene las mismas características de infección que la hepatitis A. Las personas que han pasado por la hepatitis E generalmente no la vuelven a experimentar. Por lo general, el cuerpo se cura solo de forma natural y el paciente puede someterse a un trasplante de cabello.

 

En consecuencia, es posible que los pacientes con hepatitis se sometan a un procedimiento de trasplante capilar. El grupo de hepatitis de mayor riesgo en cuanto al trasplante capilar es la hepatitis C. Siempre que el paciente tenga un resultado negativo en la prueba de ARN, es posible realizar el trasplante capilar sin ningún problema. Si tiene antecedentes médicos de virus de la hepatitis, informe a su equipo médico de antemano.